Adaptacion de Contenidos

Hoy en clases vimos varios temas que aunado a lo visto antes complementan  los conocimientos que vamos adquiriendo.

Se dividieron 5 temas, los cuales cada uno de los 5 equipos a formar iba a elegir uno, mi equipo y yo eligimos el primer tema denominado "Adaptacion de Contenidos", la cual se resume a continuacion:


Cuando buscamos informacion sobre todo en la web nos encontramos con informacion que esta orientada a un publico especifico, porque que un usuario novato (alguien con pocos conocimientos del tema, aunque sepa navegar y utiliza un navegador y recursos de la web) va a encotrar esa infromació inutil, es decir, no le va a servir de nada ya sea porque se utiliza muchos tecnicimos o inicia explicando un tema teniendo en cuenta que la persona que esta en el, tenga al menos conocimiento previo del tema, es decir los usuarios expertos (usuarios con un conocimieton alto sobre tema, aunque sepa o no utilziar un navegador o el hipermedia, su experiencia).

Cuando el hipermedia no cuenta con un contenido que se adapte al usuario que lo accesa este romple la regla de Aceesibilidad Universal. Por lo tanto es necesario tener este punto al momento de definir los contenidos en un hipermedia, en otras palabras en nuestra base de conocimiento  debe de existir contenido para el usuario novato (contenido que lo hace adaptable) y el resto del contenido que se muestra a los usuarios expertos.

Para saber que usuario hace uso del hipermedia existen varias tecnicas, sin embargo las dos mas conocidas son la de PREGUNTARLE DIRECTAMENTE Y MEDIANTE UN TEST (se trata de preguntar lo menos posible y que nos ayude a conocer al tipo de usuario)

Asi mismo se debe de ofrecer mas de un tipo de navegacion, ya que uno debe de prever que el usuario no siempre esta dispuesto a dar click  en el boton siguiente, siguiente, por lo tanto se sugiera que se tenga mas de un sistema de navegacion.

0 Comments:

Post a Comment