SESION FOTOGRAFICA

En la clase de hoy la dedicamos exclusivamente para tomar las fotos de generacion, todo empezó en el auditorio y ahi mismo se armó el desmadre jejej un compañero casi y se cae, despues cambiamos de escenario jaja y lo atractivo de este era una pequeñisima planta de henequen, en fin despues de tanto relajo se tomaron las fotos que se debian tomar y nos fuimos a cenar pizzza jejej pero esa ya es otra historia...................

Exposiciones Parte 2

Noviembre 10,2009

En la clase de hoy se expusieron varios temas, durante la exposicion pude entender como se relacionan directamente cada uno de los temas con el tema que mi equipo expuso, me pareció algo bastante sencillo sin mas ni más, y algo gracioso que pasó fue que en el tema a exponer denominado Adapatación de Sistemas Hipermedias vimos dos terminos similares  y parecidos, pero que por definicion son dos cosas totalmente diferentes, estos son:

Sistemas Hipermedias Adaptativos: Son aquellos que sin preguntar al usuario y de acuerdo con su forma de navegar por la web, son capaces de mostrar u ofrecer sugerencias con contenidos similares de lo que el visita y por lo tanto se considera que forma parte de sus intereses. ejemplo  de esto es mercadolibre, youtube, etc.

Sistemas Hipermedias Adaptables: Se refiere a que el usuario es capaz y puede adaptar el hipermedia de acuerdo a sus preferencias. ejemplo de esto tenemos, iGoogle, el Correo electronico de homail, yahoo, etc.

Adaptacion de Contenidos

Hoy en clases vimos varios temas que aunado a lo visto antes complementan  los conocimientos que vamos adquiriendo.

Se dividieron 5 temas, los cuales cada uno de los 5 equipos a formar iba a elegir uno, mi equipo y yo eligimos el primer tema denominado "Adaptacion de Contenidos", la cual se resume a continuacion:


Cuando buscamos informacion sobre todo en la web nos encontramos con informacion que esta orientada a un publico especifico, porque que un usuario novato (alguien con pocos conocimientos del tema, aunque sepa navegar y utiliza un navegador y recursos de la web) va a encotrar esa infromació inutil, es decir, no le va a servir de nada ya sea porque se utiliza muchos tecnicimos o inicia explicando un tema teniendo en cuenta que la persona que esta en el, tenga al menos conocimiento previo del tema, es decir los usuarios expertos (usuarios con un conocimieton alto sobre tema, aunque sepa o no utilziar un navegador o el hipermedia, su experiencia).

Cuando el hipermedia no cuenta con un contenido que se adapte al usuario que lo accesa este romple la regla de Aceesibilidad Universal. Por lo tanto es necesario tener este punto al momento de definir los contenidos en un hipermedia, en otras palabras en nuestra base de conocimiento  debe de existir contenido para el usuario novato (contenido que lo hace adaptable) y el resto del contenido que se muestra a los usuarios expertos.

Para saber que usuario hace uso del hipermedia existen varias tecnicas, sin embargo las dos mas conocidas son la de PREGUNTARLE DIRECTAMENTE Y MEDIANTE UN TEST (se trata de preguntar lo menos posible y que nos ayude a conocer al tipo de usuario)

Asi mismo se debe de ofrecer mas de un tipo de navegacion, ya que uno debe de prever que el usuario no siempre esta dispuesto a dar click  en el boton siguiente, siguiente, por lo tanto se sugiera que se tenga mas de un sistema de navegacion.