1.1 Hipertexto

El principio de la hipertextualidad le permite a uno tratar a la Red como la extensión de los contenidos de su propia mente. El hipertexto hace que la memoria de cualquier persona se convierta en la memoria del resto de las personas y convierte a la Red en la primera memoria mundial“. Derrick de Kerckhove, Inteligencias en conexión.


La forma en la que nuestra mente funciona se asemeja a un Red Semantica, la cual se va ramificando a traves de cada uno de sus conceptos que se van relacionando unos con otros, pero que al fin y al cabo parten de un concepto o idea. Por ejemplo quien lea esto y no sepa que es una Red Semántica una de las cosas que hará será la de buscar su definicion con el objetivo de entender lo que se trata de explicar. Esa es una de las funciones del hipertexto y de los hiperdocumentos. plasmar la forma de pensar, y ha sido tanto que actualmente existen paginas en donde podemos darnos cuenta de ello y otras donde hacen un uso excepcional de esto a base de preguntas intentan adivinar un objeto comun en el que piensas, tal y como lo son:

http://es.akinator.com/
http://www.20q.net/ entre otras.


Con todo el hipertexto conlleva a la interactividad, y a una lectura no lineal

1 Comment:

  1. waltago said...
    Buen comentario y cita. Sobre tu comentario, investigar el concepto de "mapa conceptual" (como pones de ejemplo) es lo que haría tu mente, porque necesitas llenar el vacío de información, pero no necesariamente el hipertexto lo hará, pues quien cree el hiperdocumento quizás conoce el concepto y puede omitir el enlace requerido para quien lo ignora, de hecho, en tu ejemplo enlazas "hipertexto", "hiperdocumento" y "red semántica", pero nunca enlazas "mapa conceptual".

    Esto encaja muy bien con tu cita: "...hace que la memoria de cualquier persona se convierta en la memoria del resto de las personas..."; y como es tu memoria las relaciones son solo tuyas, con tus conocimientos y tus vacíos, que no necesariamente son los míos (por ejemplificar nada más).

    Lo importante es tener esta conciencia, para que al crear un hiperdocumento tengas clara la finalidad: reflejar tu interpretación, o crear algo que refleje el de tu público. Si es este segundo caso, ¿en qué medida puede conseguirse?

    Saludos y sigue trabajando.

Post a Comment